
Riqueza carismática y espiritual de la vocación laical salesiana.
En el marco del Segundo Congreso Nacional de Salesianos Cooperadores y de la conmemoración de los 210 años del nacimiento de San Juan Bosco, la Familia Salesiana de Colombia celebró con profunda alegría los 150 años de fundación de la Asociación de Salesianos Cooperadores en el mundo. Esta significativa efeméride se vivió a través de diversas actividades que combinaron la presencialidad con la virtualidad, permitiendo la participación de delegaciones de todo el país.
El evento central se desarrolló del 15 al 17 de agosto, con la participación activa de las dos inspectorías que representan a los Salesianos Cooperadores en Colombia: la Inspectoría de Bogotá y la Inspectoría de Medellín. Desde ambas regiones se llevaron a cabo celebraciones significativas, resaltando la riqueza carismática y espiritual de esta vocación laical salesiana.
En la ciudad de Medellín, el 16 de agosto, el Colegio El Sufragio fue sede de una solemne eucaristía en honor a Don Bosco, presidida por el Padre José Antonio Santis, delegado inspectorial para la Familia Salesiana, acompañado por el Padre Mario Restrepo —fundador de los Salesianos Cooperadores en la Provincia de Medellín—, el Padre Jaime Escobar y el Padre Armando Álvarez. Esta celebración reunió a miembros de la Familia Salesiana en un ambiente de fraternidad, oración y gratitud.
Como parte del acto conmemorativo, se realizaron emotivas condecoraciones a personas que han dejado una huella profunda en la historia de la Asociación. Fueron homenajeados los fundadores, Padre Mario Restrepo y Sor Fabiola Zuluaga, y se otorgaron reconocimientos especiales a Sor Cecilia Londoño, al Padre Jaime Escobar, al Padre Armando Álvarez y a los integrantes del actual Consejo Provincial. Todos recibieron un distintivo conmemorativo creado especialmente para esta celebración.
El Congreso Nacional, realizado de manera virtual desde la plataforma de la Inspectoría de Bogotá, contó con momentos destacados:
- Viernes 15 de agosto: apertura oficial e instalación del Congreso, con saludos especiales de Antonio Boccia, delegado mundial para los Salesianos Cooperadores, y de Monseñor Luis José Rueda Aparicio, cardenal de Colombia.
- Sábado 16 de agosto: jornada formativa con conferencias virtuales que reunieron a más de 190 participantes conectados desde distintos centros del país.
- Domingo 17 de agosto: clausura con un conversatorio enriquecedor entre Sor Lucrecia Uribe (delegada mundial), Gloria Manrique (cooperadora de la Inspectoría San Luis Beltrán) y Eliana Almendros (delegada regional)
Además, en días previos, se vivieron experiencias significativas como la jornada vocacional del 13 de agosto, también en el Colegio El Sufragio, dirigida a estudiantes, miembros del consejo estudiantil y representantes de grupos juveniles. Esta actividad permitió a los jóvenes descubrir la espiritualidad salesiana y acercarse al carisma de Don Bosco desde la realidad actual.
La jornada finalizó con un almuerzo fraterno organizado por el Consejo Provincial, acompañado de torta y brindis, en un ambiente festivo que celebró la vida, identidad y misión de los Salesianos Cooperadores, reconociendo el inmenso bien que Dios ha obrado a través de esta vocación durante 150 años.
“Damos gracias a Dios por tanto bien” fue la frase que resonó entre los asistentes al cierre de las celebraciones, reafirmando el compromiso de seguir caminando, con alegría y fidelidad, al estilo de Don Bosco, al servicio de los jóvenes y las familias del mundo.
-Sor Margarita María Fonnegra

