
Fortaleciendo la Identidad y la Misión Salesiana.
Del 21 al 23 de febrero de 2025 en la Casa de Encuentros María Auxiliadora de Copacabana se reunieron las hermanas directoras de la Inspectoría Santa María Mazzarello para el tercer encuentro formativo de este año. Con el objetivo: Consolidar siempre más, en cada una de nosotras, elementos fundamentales para el acompañamiento integral de las hermanas en las comunidades que nos han sido confiadas, frente a las cuales tenemos una específica responsabilidad de animación y de guía, que nos permita “secundar en cada una el designio del Padre” ( art. 52) y crear en cada casa “aquel clima evangélico que ayuda a sentirse en familia y colabora espontáneamente en la misión común” (cf art. 164) Además, recibir elementos para vivir y seguir animando el itinerario Provincial y Comunitario propuesto para este año Jubilar de la Esperanza. Se dio inicio con una bella celebración delante del Santísimo. Seguidamente las palabras de motivación de sor Sara Cecilia Sierra, provincial. Y la ubicación del mismo por sor Olga Lucía Vélez.
Cada día se da inicio a la jornada con la oración de la mañana, con la celebración de la Eucaristía quien invitó a Seguir las enseñanzas de Jesús que puede ser gratificantes y es para nosotros lo más grande, sin embargo, implica ciertos compromisos y desafíos.
Seguidamente se tuvo un encuentro con el doctor Cristian Duque, Psicólogo, quien nos acompañó con la charla: ¿Cómo fortalecer la identidad personal en el contexto de liderazgo educativo?, para reflexionar sobre la importancia del autoconocimiento y el desarrollo personal, así como la construcción de ambientes para una convivencia sana.
El 22 de febrero se realizó la reflexión y la puesta en común del trabajo realizado en el día anterior. Seguidamente salimos para Girardota. Allí se ganó el jubileo como animadoras. Se vivió la celebración de la Eucaristía con mucho fervor, después en un espacio de oración recordamos a las hermanas de las comunidades y aquellas que han pasado a la Casa del Padre. En la tarde compartimos un espacio de distensión, de alegría, de compartir.
El 23 de febrero día del Señor, se ha celebrado la Eucaristía con las Laudes, con el compromiso de vivir a plenitud el mandamiento del amor y de ser misericordiosas en la misión encomendada. Seguidamente se escuchó a don Pascual Chávez, quien habló sobre la misión salesiana: “Da mihi animas” y la vida fraterna. Entre otras coas afirmó:
“La expresión da mihi animas no se limita a una parte de la persona, sino que se refiere a la persona en su totalidad”. Luego profundizó en el significado de esta frase, que está en el corazón de la misión salesiana: “Si solo significara promover el desarrollo integral de la persona, no seríamos diferentes de muchas otras instituciones que trabajan en la misma dirección. La palabra animas indica la perspectiva desde la cual operamos y el objetivo final de nuestra misión educativa y evangelizadora, conquistar almas.”
La vida comunitaria, vivida en fraternidad y en el compartir, se convierte en un signo profético que testimonia el amor de Dios. Después se escuchó a la docente de la Universidad de Antioquia, Nora González Gil, quien nos habló sobre la alimentación saludable: claves para una vida plena.
Terminamos con la evaluación y le agradecimos a sor Sara y a sor Olga Lucía estos momentos formativos.
Sor Marleny Patiño


