Asamblea Inspectorial 2025

19
Nov

Como María ser presencia que genera vida.

Del 17 al 19 de octubre se llevó a cabo la Asamblea anual provincial en la Casa de Encuentros María Auxiliadora, con la participación más o menos de 50 hermanas. La Inspectora sor Sara Cecilia Sierra, algunas consejeras Inspectoriales, las directoras, rectoras, coordinadoras de las comunidades y otras hermanas que quisieron participar de este momento de gracia y proyección.

Se vivió sin lugar a duda un acontecimiento muy significativo, una experiencia privilegiada para confrontarse juntas sobre los procesos propuestos en el CG XXIV, ya vividos y recogidos en las evaluaciones locales y releer la experiencia a la luz de la Palabra de Dios y los desafíos del mundo contemporáneo, a la vez proyectarse con renovada esperanza hacia el futuro. Evaluar y proyectar este camino es celebrar la acción del Espíritu Santo, fuente de gracia y belleza que suscita continuamente brotes de nueva vida.

Los objetivos avanzar en los procesos de cualificación y fortalecimiento de la participación sinodal en la animación y gestión del CG XXIV a través de la evaluación local e inspectorial, la animación del itinerario 2026, la celebración de la asamblea provincial.

Se da inicio a la apertura con unas sentidas palabras de sor Sara Cecilia, quien enmarco sus palabras desde: El marco de animación y gestión del CG XXIV, como María ser presencia que genera vida, los acontecimientos que se han celebrado en el año: El Jubileo de la Esperanza, canonización de sor María Troncatti, primer año del trienio de preparación a los 150 años de la llegada de las FMA a América y la Evaluación Trienal. Hizo énfasis en las dos coordenadas que marcan la asamblea: el compromiso de lo vivido como posibilidad de aprendizaje para incidir en el futuro y la identificación de los retos y desafíos como tensión que nos une al cambio con una mentalidad proyectiva. Nos afirma que en este camino no estamos solas, la Virgen María camina con nosotras como madre y maestra enseñándonos a confiar en Dios. La indicación y el mapa que nos señala es: “Haced lo que Jesús os diga” (Jn 2,5)

Seguidamente Sor María del Socorro Siciliani, hizo una lectio divina, con el tema: “En comunión y sinodalidad: El Espíritu Santo nos guía”. Culminando este momento con el rezo de las Vísperas. En el momento de las buenas noches se compartió la Propuesta Pastoral 2026-2028 y los acontecimientos, que invitó a volver a la fuente, al corazón de la vocación salesiana, para escuchar juntas lo que Dios quiere decir hoy a cada una.

Posteriormente, se presentó el informe de gestión provincial, ocasión para reconocer con gratitud el camino compartido y los frutos del esfuerzo conjunto. Sor Sara y los diferentes ámbitos de animación expusieron con entusiasmo el caminar del año, compartiendo experiencias, avances y desafíos que fortalecen la misión. Fue un espacio para valorar la riqueza y diversidad del servicio apostólico que cada hermana realiza con generosidad.

La jornada culminó con la ponencia sobre Formación sociopolítica para enfrentar los retos del ser humano en el S.XXI, del profesor Jorge Andrés Rico Zapata, quien invitó a repensar la acción educativa desde una mirada profundamente humanista y evangélica.

En el tercer día se proyectó el itinerario provincial del próximo año 2026. La jornada concluyó con la celebración eucarística, signo de adhesión a Dios y de compromiso renovado para responder a los desafíos del mundo actual. Para terminar, se agradeció este tiempo de gracia, donde el Espíritu sopló con fuerza nueva.

-Sor Marleny Patiño O.

Leave a Comment