
Métodos de enseñanza alternativos y enfoque de aprendizaje experiencial.
El Centro Patio13 es un espacio de formación, documentación y encuentro dedicado a la pedagogía de calle y a la educación de jóvenes en contextos de vulnerabilidad. Nace hace 25 años, en el año 2000 y acompaña procesos educativos con niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo social.
Es una iniciativa pedagógica y proyecto de desarrollo socio-educativo que se originó en Copacabana, Antioquia, en colaboración con la Escuela Normal Superior María Auxiliadora, para ayudar a niños y jóvenes en situación de calle a través de métodos de enseñanza alternativos y un enfoque de aprendizaje experiencial.
Busca acercar la problemática de los niños de la calle a la comunidad académica y promover su desarrollo con métodos adaptados a las necesidades, ofreciendo nuevas perspectivas y concientizando sobre su realidad.
En el Centro se discuten temas pedagógicos, sociales, psicológicos y políticos, involucrando a chicos, maestros, trabajadores sociales y otros miembros de la comunidad, tanto colombiana como alemana. Hoy el Proyecto Patio 13, como espacio formativo de carácter pedagógico, se proyecta a través de una plataforma virtual “Pedagogía de Calle”
Entre las principales propuestas formativas se destaca el programa virtual de dos años “Pedagogía para niños, niñas y jóvenes en situaciones de riesgo / Pedagogía de calle”, una iniciativa de educación a distancia que articula teoría y práctica, desarrollada en cooperación con instituciones educativas de Colombia y Alemania.
Además, ofrece talleres, seminarios, materiales didácticos y una biblioteca especializada, el Centro Patio13 promueve el intercambio de saberes entre educadores, estudiantes, organizaciones sociales y comunidades.
Las líneas de acción son formación en pedagogía social y de calle, investigación sobre infancias, exclusión y educación popular, archivo y memoria del proyecto Patio13 y acompañamiento a iniciativas educativas comunitarias.
Su lema es: “Educar desde la calle, con la calle y para la vida.”

